¿Cómo elegir un buen influencer?

Destacar en los canales digitales es una nueva tendencia cultural. Valiéndose de estrategias comunicacionales muchos individuos hoy en día, se ganar la vida compartiendo y expresando distintos contenidos de interés, farándula, moda, deportes o cualquier otro tipo de información, generando una gran influencia en los usuarios. Por esta razón, captar un buen influencer para el marketing, es casi tan importante como, ganarte el premio mayor de la lotería, puesto que gozan de la credibilidad de mucha gente con la que han socializado a través de la red.

Por esta razón, las estrategias de mercadotecnia se vieron en la necesidad de reorientar la publicidad y la propaganda, y que mejor manera que utilizar aquellas personas que pueden persuadir a otra para terminar convenciéndolas.  Es un “ganar, ganar,” pues la empresa promociona un producto para posicionarlo en el mercado y el influecer obtiene ganancias económicas al convertirse en el promotor. Pero, ¿Cómo elegirlo?

A niveles cuantificables algunos consejos para las personas que no tienen ningún conocimiento:

  1. No te guíes por la cantidad de seguidores, recuerda que es muy común ver seguidores fantasmas, los mismos que son un robot y no una persona, por ende no busques cantidad primero que nada
  2. La interacción debe ser considerada, es decir, debes tener en cuenta que tenga por mínimo un 5% de interacción en sus publicaciones, esto lo mides dividiendo el nuero de seguidores para el promedio de likes, comentarios y compartidos que tenga en sus últimos 10 post, esto te garantiza que tiene un público interesante y que se fijan en su contenido.
  3. Los precios deben tener beneficios, no te permitas solo pagar 100 dólares por una simple historia, para eso, debe garantizar que sus historias son vistas por un buen número de personas y que justifiquen la inversión, esto se calcula (según el país) tomando como promedio a 0.04 Dólares cada clic, ese monto multiplicado por la cantidad de vistas que tiene por historia o por alcance total al que va a llegar tu publicación en su feed. De lo contrario si te ofrecen por 100 USD una publicación en historias y esta no supera las 6.000 vistas es posible que te convenga más hacer publicidad directa.
  4. Enfócate, si tu marca ya es conocida un influencer puede ayudar a popularizar, incluso deberías sumar más de un embajador de marca, deberías popularizar a gran escala, detecta al menos 3 embajadores y reclútalos para tu marca, puede que sea una de las mejores inversiones para ganar popularidad y autoridad en tu mercado.

Bien ahora que sabes a nivel numérico cómo elegir ten en cuenta estos detalles profesionales:

Volumen y calidad de usuarios:

 Lo primordial es saber que destaca entre un grupo muy variado de personas. Sin embargo, esto no es tan simple, hay que evaluar las competencias que tiene para convencer  a sus seguidores en el área de ventas, es  bien visto, la combinación  entre estos dos elementos con un mismo objetivo. Recuerda que la cantidad no siempre representa calidad, si lo consigues, este es el primer indicador.

Contenidos estandarizado:

La calidad del contenido de un influencer tiene que estar dentro de los estándares del idioma que domina, pues un lenguaje bien cuidado amplía  el número de usuario. Verifica si su redacción, ortografía y empleo de las normas gramaticales es buena, ya que, es importante  su nivel intelectual a la hora de obtener beneficios en tu marca o producto promocionado.

Descartar aquellos que no gocen de un buen contenido, es esencial, pues su imagen te representará, por lo que debes evaluar sus fotos, videos, historias y textos. Eso ayudará crecer tu emblema y definirá la calidad de ambos.

 Trayectoria  e impacto:

Examinar la trayectoria del influencer para verificar su efecto, no todo el que goza de un elevado número de seguidores genera impacto en ellos. Razón por la cual, se sugiere revisar la cantidad de “me gusta” que obtiene en cada publicación,  los comentarios  positivo, los favoritos o emoticones que adquiere detrás  de cada historia. Es lo que realmente le favorece a la mercadotecnia

Analogía:

Identifícate con la persona que escojas para promover tu distintivo corporal. Indaga, conoce sus gustos. Socializar siempre será la clave y, de esta manera, lograrás colocar tu producto con alguien afín. En el mercado debes establecer este tipo de analogías como pauta de publicidad que atraerán y ampliarán tu rango de ventas.

Engagement

Mantener la comunicación efectiva entre el influencer y  la audiencia es necesario  para que el  imagotipo  sea sostenible  en el tiempo. Desarrollar estrategias  de interacción, pueden definirse como  una táctica para el  marketing, puesto que, la información  llegará una gran  cantidad de personas, obteniendo una respuesta inmediata que se transformará en ganancias. Definitivamente, escoger un buen influencer marca la diferencia a  hora de contabilizar las cifras obtenidas. Es cuestión de dar un vistazo a su cuenta y puedes establecer su profesionalismo, su delicadeza y compromiso con todos los que confían él y que de una u otra manera esto le permite influir en su determinación o conducta.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *